De Lope de vega
Dirigido por Ernesto Arias
Es considerada como la “culminación de su variada obra dramática”. Es una de las últimas escritas en su vida, y en ella Lope hace un despliegue de toda su técnica, talento y sabiduría al servicio de una función donde el espectador podrá disfrutar dejándose llevar por el curso de los acontecimientos de la historia, así como por el encanto de las palabras que emergen de la lucha interna a la que están sometidos los personajes, en un lenguaje de enorme belleza poética que nos muestra los espacios más recónditos de la condición humana.
Patrocina:
- Mercedes Benz
- Fundación Unicaja
Produce:
- RAKATÁ
Colaboran:
- Comunidad de Madrid
- Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Ministerio de Cultura)
- Prolope
- Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
Es considerada como la culminación de la variada obra dramática de Lope de Vega.

Equipo Artístico
- Dirección: Ernesto Arias.
- Adjunto a la dirección: Simon Breden.
- Dirección técnica: Joaquín Yver.
- Diseño de vestuario: Susana Moreno.
- Diseño de escenografía: Almudena López Villalba.
- Diseño de iluminación: Chahine Yabroyan.
- Diseño de caracterización: Leticia Rojas.
- Composición musical: Santi Ibarretxe.
- Diseño gráfico: Angel Triguero.
- Fotografía: Alejandra Duarte / Agustín Hurtado.
- Prensa: Silvia Espallargas (Así Comunica).
- Soporte educacional: Marta Cobos.
- Edición de texto: Prolope / Simon Breden.
- Adaptación: RAKATá.
- Versión: Prolope.
- Construcción decorados: Mambo / Sfumato.
- Confección de vestuario: Rafael Salís.
- Sastrería: Karmen Abarca.
- Producción grabación musical: Alberto Matesanz.
- Estudio de grabación: musicasdecamara.com.
- Publicación de la versión: PPU.
- Elementos escenográficos: Peroni / Fernando Martínez Viejo
- Músicos de grabación: Gladys Nidia (violín), Jacobo Villalba (violonchelo).
Elenco
- Duque de Ferrara: Gerardo Malla / Mario Vedoya.
- Batín: Jesús Fuente.
- Casandra: Alejandra Mayo.
- Federico: Rodrigo Arribas.
- Aurora: Lidia Otón / Alicia Garau.
- Marqués de Gonzaga: Bruno Ciordia.
- Lucrecia: Belén Ponce de León.
- Floro: Manuel Sánchez Ramos.
- Ricardo: Jesús Teyssiere.
Con la colaboración especial de:
- Jordi Dauder (narrador voz en off)
- Patricia Kraus (voz canción).
Patrocina

‘El castigo sin venganza’
- Preestreno en el Teatro Adolfo Marsillach. 6 de noviembre 2010. San Sebastian de los Reyes. Madrid.
- Teatro Metropolitan. Del 23 al 28 de Noviembre de 2010. Buenos Aires.
- Gran Teatro de Córdoba. 3 y 4 de diciembre de 2010.
- Teatro Lope de Vega de Sevilla. 16, 17 y 18 de diciembre de 2010.
- Circulo de Bellas Artes. Sala Fernando de Rojas. 1 y 2 de febrero de 2011. Madrid.
- Teatro Olimpia de Huesca. 5 de febrero de 2011. Madrid.
- Teatros del Canal. Sala Verde. Del 10 al 27 de febrero de 2011. Madrid.
- XXVIII Jornadas de Teatro Clásico de Almería. Teatro Apolo. 24 de marzo de 2011.
- Centros Sociales Novacaixagalicia de Vigo y Pontevedra. Junio 2011.
- XI Festival de las Artes Escénicas de Alcalá de Henares. Teatro Salón Cervantes. 23 y 24 de junio de 2011. Alcalá de Henares.
- Teatro Alcázar. Del 6 de julio al 4 de septiembre de 2011. Madrid.
- XII Festival de Teatro Clásico de Olite. 17 de julio de 2011.
- Ciclo de Teatro Clásico Lucentum. 26 de julio de 2011. Alicante.
- XXVII Festival de Teatro Clásico de Alcántara. 7 de agosto de 2011.
- Teatro Cervantes. 25 y 26 de noviembre de 2011. Málaga.
- Teatro Victoria Eugenia. 5 de mayo de 2012. Donostia San Sebastián.
- + 2010
- Preestreno en el Teatro Adolfo Marsillach. 6 de noviembre 2010. San Sebastian de los Reyes. Madrid.
- Teatro Metropolitan. Del 23 al 28 de Noviembre de 2010. Buenos Aires.
- Gran Teatro de Córdoba. 3 y 4 de diciembre de 2010.
- Teatro Lope de Vega de Sevilla. 16, 17 y 18 de diciembre de 2010.
- + 2011
- Circulo de Bellas Artes. Sala Fernando de Rojas. 1 y 2 de febrero de 2011. Madrid.
- Teatro Olimpia de Huesca. 5 de febrero de 2011. Madrid.
- Teatros del Canal. Sala Verde. Del 10 al 27 de febrero de 2011. Madrid.
- XXVIII Jornadas de Teatro Clásico de Almería. Teatro Apolo. 24 de marzo de 2011.
- Centros Sociales Novacaixagalicia de Vigo y Pontevedra. Junio 2011.
- XI Festival de las Artes Escénicas de Alcalá de Henares. Teatro Salón Cervantes. 23 y 24 de junio de 2011. Alcalá de Henares.
- Teatro Alcázar. Del 6 de julio al 4 de septiembre de 2011. Madrid.
- XII Festival de Teatro Clásico de Olite. 17 de julio de 2011.
- Ciclo de Teatro Clásico Lucentum. 26 de julio de 2011. Alicante.
- XXVII Festival de Teatro Clásico de Alcántara. 7 de agosto de 2011.
- Teatro Cervantes. 25 y 26 de noviembre de 2011. Málaga.
- + 2012
- Teatro Victoria Eugenia. 5 de mayo de 2012. Donostia San Sebastián.