De Lope de Vega
Dirigido por Laurence Boswell
Una obra en la que se pone de manifiesto la lucha de todo un pueblo contra los abusos del poder, destacándose conceptos como la justicia, la unidad o la solidaridad. A lo largo de los tres actos, Lope nos presenta de forma innovadora un personaje colectivo que se alza en contra de la tiranía para lograr una sociedad más justa.
Produce:
- RAKATá
- Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (Ministerio de Cultura)
Colaboran:
- Centro de Tecnología del Espectáculo
- Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Ministerio de Cultura)
- Instituto Cervantes
- Ayuntamiento de San Sebastian de los Reyes
- British Council
- Prolope.
Una obra en la que se pone de manifiesto la lucha de todo un pueblo contra los abusos del poder, destacándose conceptos como la justicia, la unidad o la solidaridad

Equipo Artístico
- Dirección: Laurence Boswell
- Asistentes de dirección: Joaquín Yver Jaramillo, Simon Breden.
- Productores ejecutivos: Tono Escudero, Jose María Benitez.
- Asesoría a la producción: Txema López Intxaurbe y José María Arribas.
- Diseño de escenografía: Jeremy Herbert.
- Diseño de iluminación: Chahine Yavroyan.
- Diseño de vestuario: Catriona Macphee.
- Asesor de verso: Ernesto Arias
- Asistente de escenografía. Almudena López Villalba.
- Coordinadora de vestuario: Susana Moreno.
- Asistente de vestuario: Ana Llena.
- Atrezzo vestuario: Anuschka Braun.
- Asistente de iluminación: Fernando Martínez.
- Diseño de caracterización: Leticia Rojas.
- Composición musical: Pascal Gaigne.
- Dirección coral: Luis Miguel Baladrón.
- Espacio sonoro: Oscar Laviña.
- Coordinación iluminación: Fermín Acebedo y Fernando Martínez.
- Coreografía: Juana González.
- Dirección de lucha escénica: Carlos Alonso.
- Fotografía: Alejandra Duarte / Jose Luis Sanz.
- Diseño gráfico: Miguel Angel Triguero.
- Utillería: Begoña Hernando.
- Restauración y atrezado: Arquimesa (Juan Sánchez y Marta Lalanda).
Elenco
- Fernán Gómez: Alberto Jiménez.
- Esteban: Gerardo Malla.
- Ortuño / Juez: Jesús Fuente.
- Laurencia: Lidia Otón.
- Flores: Luis Moreno.
- Maestre: Cristobal Suárez.
- Frondoso: Roberto Mori.
- Pascuala: Inge San Juan.
- Alonso: Mario Vedoya.
- Juan Rojo: Paco Luque.
- Manrique: Emilio Buale.
- Mengo: Oscar Sánchez Zafra.
- Barrildo: Bruno Ciordia.
- Rey Fernando: Rodrigo Arribas.
- Reina Isabel: Elia Muñoz.
- Cimbranos: Jesús Teyssiere.
- Jacinta: Alejandra Mayo.
- Leonelo: Andrés Rus.
- Inés Rojo: Alicia Garau.
- Elena Rojo: Ana María Montero.
- Sebastiana Torres: Begoña Navarro.
- Alejandra Rojo: Belén Ponce de León.
- Beatriz Torres:. Carmen Pardo.
- Blanca Torres: Gadea Quintana.
- Angelina Estevez: Lola Martín.
- Olalla Redondo:. Lucía Camon.
- Rosalía Redondo: Magdalena Tomás.
- Cura: Daniel Acebes.
- Martín del Pozo: Luís Briones.
- Alberto Redondo: Pedro Casado.
- Pedro Redondo: Juanma Casero.
- Fernando Redondo: Gonzalo Fuentes.
- José Rojo: Ignacio Mateos.
- Jose María Torres: Juanma Rodríguez.
- Luís Moreno del Pozo: Manuel Sánchez Ramos.
«Fuenteovejuna», de Lope de Vega
Declaraciones de Laurence Boswell, con motivo del estreno de «Fuenteovejuna», de Lope de Vega, en la Sala Roja de los Teatros del Canal, donde habla de cómo conoció a RAKATá y de la relación entre el Teatro Isabelino y el Siglo de Oro.
Traduce Simon Breden, director de «Dr. FAUSTUS«, de Christopher Marlowe, que RAKATá representará en la Sala Verde de los Teatros del Canal en 2012.
XVIII Premios del Teatro de Rojas
- «Fuenteovejuna», de Lope de Vega. RAKATá
- Premio del público al mejor espectáculo de teatro del 2009.
- Preestreno en el Teatro Adolfo Marsillach. 28 de febrero de 2009. San Sebastián de los Reyes (Madrid).
- Centro Cultural Caixanova de Vigo. 5 y 6 de marzo de 2009.
- Auditorio Caixanova de Vilagarcía de Arousa. 7 de marzo de 2009.
- Auditorio Caixanova de Pontevedra. 8 y 9 de marzo de 2009.
- Palacio de Congresos de Ourense. 10 de marzo de 2009.
- Teatros del Canal. Sala Roja. Del 7 de mayo al 7 de junio de 2009. Madrid.
- Festival de Teatro Clásico de Alcalá de Henares. 20 y 21 de junio de 2009. Madrid.
- Festival de Teatro Clásico de Almagro. 4 y 6 de julio de 2009.
- Festival Sagunt a Escena. 18 y 19 de julio de 2009. Sagunto (Valencia).
- Festival Lucentum. 29 de julio de 2009. Alicante.
- Festival de Teatro Clásico de Alcántara. 11 de agosto de 2009.
- Teatro de Rojas. 30 y 31 de octubre de 2009. Toledo.
- Teatro del Bosque. 7 de noviembre de 2009. Móstoles (Madrid).
- Universidad Carlos III. 21 de noviembre de 2009. Leganés (Madrid).
- Teatro Lope de Vega de Sevilla. 27 y 29 de noviembre de 2009.
- + 2009
- Preestreno en el Teatro Adolfo Marsillach. 28 de febrero de 2009. San Sebastián de los Reyes (Madrid).
- Centro Cultural Caixanova de Vigo. 5 y 6 de marzo de 2009.
- Auditorio Caixanova de Vilagarcía de Arousa. 7 de marzo de 2009.
- Auditorio Caixanova de Pontevedra. 8 y 9 de marzo de 2009.
- Palacio de Congresos de Ourense. 10 de marzo de 2009.
- Teatros del Canal. Sala Roja. Del 7 de mayo al 7 de junio de 2009. Madrid.
- Festival de Teatro Clásico de Alcalá de Henares. 20 y 21 de junio de 2009. Madrid.
- Festival de Teatro Clásico de Almagro. 4 y 6 de julio de 2009.
- Festival Sagunt a Escena. 18 y 19 de julio de 2009. Sagunto (Valencia).
- Festival Lucentum. 29 de julio de 2009. Alicante.
- Festival de Teatro Clásico de Alcántara. 11 de agosto de 2009.
- Teatro de Rojas. 30 y 31 de octubre de 2009. Toledo.
- Teatro del Bosque. 7 de noviembre de 2009. Móstoles (Madrid).
- Universidad Carlos III. 21 de noviembre de 2009. Leganés (Madrid).
- Teatro Lope de Vega de Sevilla. 27 y 29 de noviembre de 2009.