![El castigo sin venganza [2010]](https://www.fundacionsiglodeoro.org/wp-content/uploads/2021/04/colaboracion.jpg)
![El castigo sin venganza [2010]](https://www.fundacionsiglodeoro.org/wp-content/uploads/2021/04/castigo-1024x682.jpg)
Es considerada como la culminación de la variada obra dramática de Lope de Vega
El castigo sin venganza
Es considerada como la “culminación de su variada obra dramática”. Es una de las últimas escritas en su vida, y en ella Lope hace un despliegue de toda su técnica.
Talento y sabiduría al servicio de una función donde el espectador podrá disfrutar dejándose llevar por el curso de los acontecimientos de la historia.
El encanto de las palabras que emergen de la lucha interna a la que están sometidos los personajes, en un lenguaje de enorme belleza poética que nos muestra los espacios más recónditos de la condición humana.
El tema de la obra se podría formular con una simple cuestión: ¿Cómo actuar o proceder cuando lo que uno «desea hacer» se contradice con lo que uno «debe hacer»? ¿Quién no se ha encontrado alguna vez en ese dilema? ¿Quién no ha pedido consejo por estar en el aprieto de tener que decidir si seguir «al corazón» o a «la razón»? ¿Quién podría decir cuál de las dos posibilidades garantiza que las cosas salgan bien? ¿Quién se atrevería a juzgar cuál es la manera correcta de proceder ante esa situación?
![El castigo sin venganza [2010]](https://www.fundacionsiglodeoro.org/wp-content/uploads/2021/04/2011-00-Cartel-ECSV-Canal-1.jpg)
Produce:
RAKATÁ
Colaboran:
Comunidad de Madrid
Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Ministerio de Cultura)
Prolope
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
Ficha técnica
Profesionales
Equipo artístico
Elenco
El castigo sin venganza [2010]
De Lope de Vega.
Dirigido por Ernesto Arias.