![El perro del hortelano [2007]](https://www.fundacionsiglodeoro.org/wp-content/uploads/2021/04/epdh.jpg)
![El perro del hortelano [2007]](https://www.fundacionsiglodeoro.org/wp-content/uploads/2021/04/shadow.jpg)
Lope de Vega compone un retrato sobre el amor, la ambición y el poder, que se impone sobre lo bello.
El perro del hortelano
Diana, Condesa de Belflor, es cortejada por numerosos pretendientes, pero ella rechaza a todos hasta que descubre la relación entre una de sus damas y Teodoro, su secretario. Los celos hacen que se enamore de su sirviente, pero su posición le impide llevar a cabo su deseo.
Esta es una historia de sangre azul, de erotismo y de privilegios, los que ostentaba la aristocracia a comienzos del siglo XVII. Un triángulo amoroso, de amores prohibidos, de traiciones, que acontece cuando Nápoles era una ciudad española.
La lucha entre el amor y el honor, la envidia, el poder y los celos envolverán a Diana, a sus sirvientes y a los aristócratas que la pretenden, componiendo en manos de Lope un retrato sobre el amor, la ambición y el poder, que se impone sobre lo bello.
![El perro del hortelano [2007]](https://www.fundacionsiglodeoro.org/wp-content/uploads/2021/04/2007-Cartel-EPDH-1.jpg)
Produce:
RAKATá
Colabora:
Comunidad de Madrid
Ficha técnica
Profesionales
Equipo artístico
Elenco
El Perro del Hortelano [2007]
De Lope de Vega.
Dirigido por Laurence Boswell.