![Fuenteovejuna [2009]](https://www.fundacionsiglodeoro.org/wp-content/uploads/2021/04/fuenteovejuna-01.jpg)
![Fuenteovejuna [2009]](https://www.fundacionsiglodeoro.org/wp-content/uploads/2021/04/00-2009-foto-foa.jpg)
Una obra en la que se pone de manifiesto la lucha de todo un pueblo contra los abusos del poder, destacándose conceptos como la justicia, la unidad o la solidaridad.
Fuenteovejuna
Fuenteovejuna forma parte de un amplio proyecto pedagógico que recorrerá diferentes ciudades de la geografía española. El objetivo de esta actividad es acercar de una manera amena y atractiva el texto de Lope de Vega a alumnos de primaria y secundaria. Además, con el fin de cautivar a nuevos espectadores para el teatro clásico, el montaje facilita la comprensión del proceso dramático, desde el texto escrito a su representación en las tablas.
Un moderno montaje que persigue adentrarse en Fuenteovejuna de una forma amena y haciendo hincapié en aspectos de la condición humana que eran motivo de preocupación hace cuatro siglos igual que hoy en día.
La representación se completa con una campaña escolar destinada a favorecer la comprensión y a estimular el gusto por el teatro clásico en el público más joven. Con este fin se ha elaborado esta guía didáctica, se ha publicado la versión íntegra del texto y se ha realizado una edición crítica que, junto con la inestimable ayuda del docente, serán los instrumentos básicos para el acercamiento directo de los alumnos a la obra.
![Fuenteovejuna [2009]](https://www.fundacionsiglodeoro.org/wp-content/uploads/2021/04/2009-Cartel-FOA-Teatros-del-Canal-1.jpg)
Produce:
RAKATá
Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (Ministerio de Cultura)
Colabora:
Centro de Tecnología del Espectáculo
Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Ministerio de Cultura)
Instituto Cervantes
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
British Council
Prolope
Ficha técnica
Profesionales
Equipo artístico
Elenco
Fuenteovejuna [2009]
De Lope de Vega.
Dirigido por Laurence Boswell.