![Mujeres y criados [2015]](https://www.fundacionsiglodeoro.org/wp-content/uploads/2015/04/myc01.jpg)
![Mujeres y criados [2015]](https://www.fundacionsiglodeoro.org/wp-content/uploads/2015/04/myc03-1024x731.jpg)
Esta obra, por su frescura, gracia y soltura se inserta sin dificultad en la etapa de esplendor del mejor Lope de Vega
Mujeres y criados
Esta comedia tiene un poco de todo: su enredo, sus triángulos amorosos, sus diálogos agudos, sus criados graciosos, su ritmo ágil… Todo ello sazonado con unos protagonistas que se mueven con desparpajo entre las calles y campos de Madrid y los espacios domésticos donde se desarrollan los acontecimientos más relevantes de la trama.
El apoyo de la Fundación UNIR posibilita que el texto de Lope de Vega, recientemente descubierto en los fondos de la BNE por Alejandro García Reidy, pueda ser disfrutado por los espectadores.
Como apunta el título de la comedia, Mujeres y criados tiene como protagonistas a dos grupos de personas que, en la sociedad del siglo XVII, ocupaban una posición secundaria en las relaciones interpersonales: bien por cuestiones de sexo, bien por cuestiones de estamento.
Frente a las convenciones sociales y las limitaciones de la época se alzan las dos parejas protagonistas: los criados Teodoro y Claridán, y sus damas, las hermanas Luciana y Violante.
![Mujeres y criados [2015]](https://www.fundacionsiglodeoro.org/wp-content/uploads/2015/04/MUJERES-CRIADOS.jpg)
Coproducen:
Fundación Siglo de Oro
Teatro Español
Pentación
Produce la gira:
Fundación UNIR
Patrocina:
Mercedes Benz
Incatema
UNIR
Ficha técnica
Profesionales
Equipo artístico
Elenco
Mujeres y criados [2015]
De Lope de Vega.
Dirigido por Laurence Boswell y Rodrigo Arribas.